Anemias por fallo medular: anemia aplásica adquirida, hemoglobinuria paroxística nocturna

Por: García Suárez, J [Autor]Colaborador(es): Conde Royo, D [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 1178-1190Tema(s): ANEMIA APLÁSICA | HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA | TRASTORNOS DE FALLO DE LA MÉDULA ÓSEARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La anemia aplásica adquirida es un trastorno poco frecuente que provoca un síndrome de insuficiencia medular debido a la destrucción autoinmune de las células madre hematopoyéticas (CMH). Los nuevos métodos moleculares y genéticos han mejorado el conocimiento de la patogénesis de la anemia aplásica con el hallazgo de mutaciones somáticas, anomalías citogenéticas y replicaciones defectuosas de los telómeros. Estos avances en los mecanismos fisiopatológicos están permitiendo mejorar las estrategias de tratamiento (incluido el trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico), aumentar la supervivencia, así como la personalización del tratamiento en el futuro. La hemoglobinuria paroxística nocturna es una enfermedad clonal de la CMH poco frecuente y con gran variedad clínica. Se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica, trombosis y cierto grado de fallo medular. Las nuevas terapias anticomplemento como eculizumab han supuesto una revolución en el manejo de esta enfermedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°21(2020) 1 Disponible MED064

La anemia aplásica adquirida es un trastorno poco frecuente que provoca un síndrome de insuficiencia medular debido a la destrucción autoinmune de las células madre hematopoyéticas (CMH). Los nuevos métodos moleculares y genéticos han mejorado el conocimiento de la patogénesis de la anemia aplásica con el hallazgo de mutaciones somáticas, anomalías citogenéticas y replicaciones defectuosas de los telómeros. Estos avances en los mecanismos fisiopatológicos están permitiendo mejorar las estrategias de tratamiento (incluido el trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico), aumentar la supervivencia, así como la personalización del tratamiento en el futuro. La hemoglobinuria paroxística nocturna es una enfermedad clonal de la CMH poco frecuente y con gran variedad clínica. Se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica, trombosis y cierto grado de fallo medular. Las nuevas terapias anticomplemento como eculizumab han supuesto una revolución en el manejo de esta enfermedad.