Neurogenética

Por: Yusta Izquierdo, A [Autor]Colaborador(es): Sánchez Palomo, M.J | Celi Celi, J.M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 4559-4566Tema(s): ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO | INVESTIGACIÓN GENÉTICA | FARMACOGENÉTICA | GENÉTICA En: MedicineResumen: En los próximos años, los hallazgos en la secuenciación del genoma van a ampliar el conocimiento de muchas enfermedades neurológicas hereditarias, por lo que se van a poder diagnosticar con más facilidad. Sin embargo, la decisión sobre qué pruebas solicitar debe estar basada en el fenotipo del paciente y los hallazgos clínicos. Las nuevas técnicas de secuenciación de todo el exoma van a resultar muy útiles para probar los múltiples genes candidatos que producen una enfermedad o para descubrir causas de trastornos neurológicos poco frecuentes. Según qué enfermedad se sospeche, se aplicará una técnica de examen genético u otra. El asesoramiento genético va ser fundamental para dar información a los pacientes que sufran este tipo de enfermedades y para sus familias. El determinar qué alteración genética sufre un individuo también va a servir para prever posibles complicaciones, como la hipertermia familiar en enfermedades neuromusculares. El futuro impulso de la farmacogenómica va a permitir evaluar el riesgo de efectos secundarios e individualizar las dosis y los tratamientos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.12 N°77(2019) 1 Disponible MED018

En los próximos años, los hallazgos en la secuenciación del genoma van a ampliar el conocimiento de muchas enfermedades neurológicas hereditarias, por lo que se van a poder diagnosticar con más facilidad. Sin embargo, la decisión sobre qué pruebas solicitar debe estar basada en el fenotipo del paciente y los hallazgos clínicos. Las nuevas técnicas de secuenciación de todo el exoma van a resultar muy útiles para probar los múltiples genes candidatos que producen una enfermedad o para descubrir causas de trastornos neurológicos poco frecuentes. Según qué enfermedad se sospeche, se aplicará una técnica de examen genético u otra. El asesoramiento genético va ser fundamental para dar información a los pacientes que sufran este tipo de enfermedades y para sus familias. El determinar qué alteración genética sufre un individuo también va a servir para prever posibles complicaciones, como la hipertermia familiar en enfermedades neuromusculares. El futuro impulso de la farmacogenómica va a permitir evaluar el riesgo de efectos secundarios e individualizar las dosis y los tratamientos.