El instituto procesal de la improcedencia de acción en los delitos ambientales: el caso del charango de quirquincho andino (Registro nro. 21293)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02446nam a2200229 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Chunga Hidalgo, Laurence
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 49056
245 ## - Titulo
Titulo El instituto procesal de la improcedencia de acción en los delitos ambientales: el caso del charango de quirquincho andino
300 ## - Páginas
Paginación páginas 21-37
520 ## - Resumen
Resumen El artículo analiza un caso específico, en el que se transporta un charango hecho con caparazón de quirquincho, alegando desconocimiento de su origen ilícito y que el transporte no era con fines de comercio, sino para uso educativo. Se discute la credibilidad de esta versión y la necesidad de pruebas concretas para determinar la ausencia de dolo en la conducta. En ese contexto, se desarrolla el delito de tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en el marco del artículo 308 del Código Penal. Resalta la importancia de proteger el bien jurídico del medio ambiente y recursos naturales como patrimonio nacional, haciendo necesaria la regulación penal. Se debate si la protección de estos recursos debería ser principalmente administrativa y si criminalizar ciertas actividades resulta excesivo cuestionando la fragmentariedad del tipo penal. La metodología aplicada es un análisis de la normativa ambiental y penal vigente, así como de la jurisprudencia nacional relacionada al tema. En cuanto al desarrollo, se expone un razonamiento sobre la excepción de improcedencia acción como fin a la acción penal, la interpretación del tipo penal y la exigencia de los actos de comercio, la relevancia de la autorización administrativa como elemento del tipo y la imputación subjetiva y el dolo eventual. En suma, se propone que la aplicación del tipo penal debe realizarse con rigor, considerando los elementos subjetivos y normativos del delito. Se insta que la conducta del acusado pueda no ser penalmente relevante si no existe un riesgo real para el bien jurídico protegido.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores COMERCIO
9 (RLIN) 2066
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores FAUNA
9 (RLIN) 49057
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores RECURSOS NATURALES
9 (RLIN) 2093
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores JURISPRUDENCIA
653 ## - Palabras claves
Palabras claves EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16525
Host Itemnumber 21909
Ciudad, Editorial Lima Gaceta Jurídica Editores, 1995-
Codigo barras item/ejemplar DIAJUR024
Titulo de la Revista Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes
Número de control de registro ESSALUD
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2025-04-10
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.