La ruptura del nexo causal desde la óptica administrativa en materia de accidentes de trabajo

Por: Ciriaco Bellido, Carlos [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 91-99Tema(s): ACCIDENTES DE TRABAJO | RESPONSABILIDAD CIVIL | JURISPRUDENCIA | SEGURIDAD INDUSTRIAL | RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR | NEXO CAUSAL En: Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentesResumen: El deber de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo constituye uno de los pilares del sistema jurídico-laboral peruano desde la promulgación de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sin embargo, la atribución de responsabilidad administrativa por accidentes de trabajo ha generado intensos debates académicos y jurisprudenciales, especialmente en torno a la identificación del nexo causal entre el incumplimiento del empleador y el resultado dañoso. La Resolución de Sala Plena Nº 008-2025-SUNAFIL/TFL (en adelante, RSP 008-2025) incorpora y sistematiza criterios presentes en las Resoluciones Nº 764-2024-SUNAFIL/TFL-PS, Nº 1038-2024-SUNAFIL/TFL-PS y Nº 087-2024-SUNAFIL/TFL-PS, ofreciendo un desarrollo detallado sobre los supuestos que podrían -o no- romper el nexo causal y, por ende, eximir al empleador de responsabilidad administrativa. El presente artículo expone y analiza dicha posición, somete a examen crítico sus fundamentos y discute las implicancias prácticas que derivan de esta línea jurisprudencial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General SOL (Navegar estantería) año 18 N°213 (setiembre 2025) Disponible SOL021

El deber de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo constituye uno de los pilares del sistema jurídico-laboral peruano desde la promulgación de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sin embargo, la atribución de responsabilidad administrativa por accidentes de trabajo ha generado intensos debates académicos y jurisprudenciales, especialmente en torno a la identificación del nexo causal entre el incumplimiento del empleador y el resultado dañoso. La Resolución de Sala Plena Nº 008-2025-SUNAFIL/TFL (en adelante, RSP 008-2025) incorpora y sistematiza criterios presentes en las Resoluciones Nº 764-2024-SUNAFIL/TFL-PS, Nº 1038-2024-SUNAFIL/TFL-PS y Nº 087-2024-SUNAFIL/TFL-PS, ofreciendo un desarrollo detallado sobre los supuestos que podrían -o no- romper el nexo causal y, por ende, eximir al empleador de responsabilidad administrativa. El presente artículo expone y analiza dicha posición, somete a examen crítico sus fundamentos y discute las implicancias prácticas que derivan de esta línea jurisprudencial.