Osteogénesis imperfecta causada por mutación en los genes COL1A1, CRTAP y LEPRE1: estudio de 2 casos

Por: Caudevilla Lafuente, Pilar [Autora]Colaborador(es): Izquierdo Álvarez, Silvia | Labarta Aizpún, José Ignacio [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 336-337Tema(s): OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA En: MEDICINA CLÍNICAResumen: La osteogénesis imperfecta (OI) es un grupo heterogéneo de trastornos hereditarios del tejido conectivo, caracterizados por deformidades y fragilidad ósea. La mayoría de los casos de OI tienen herencia autosómica dominante y son causados por mutaciones en los genes COL1A1 o COL1A2. en los últimos años se han identificado varios cuyas mutaciones causan formas recesivas graves. Se presentan dos casos de formas severas de OI. Ambos casos fueron intervenidos en 2 ocasiones de cirugía correctora de deformidades de extremidades inferiores y continúan tratamiento con pamidronato intravenoso y vitamina D3 oral. En ambos casos se hizo un estudio de un panel Next Generation Sequencing (NGS) de 10 genes asociados a OI, se indican los resultados y se incluye una tabla con los hallazgos clínicos, genéticos y tratamiento de los pacientes con OI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
MEDCLIN (Navegar estantería) v.153 N°8(2019) 1 Disponible MEDCLIN020

La osteogénesis imperfecta (OI) es un grupo heterogéneo de trastornos hereditarios del tejido conectivo, caracterizados por deformidades y fragilidad ósea. La mayoría de los casos de OI tienen herencia autosómica dominante y son causados por mutaciones en los genes COL1A1 o COL1A2. en los últimos años se han identificado varios cuyas mutaciones causan formas recesivas graves. Se presentan dos casos de formas severas de OI. Ambos casos fueron intervenidos en 2 ocasiones de cirugía correctora de deformidades de extremidades inferiores y continúan tratamiento con pamidronato intravenoso y vitamina D3 oral. En ambos casos se hizo un estudio de un panel Next Generation Sequencing (NGS) de 10 genes asociados a OI, se indican los resultados y se incluye una tabla con los hallazgos clínicos, genéticos y tratamiento de los pacientes con OI.