El arbitraje laboral obligatorio en el sistema peruano de relaciones laborales: a propósito de la constitucionalidad y la convencionalidad del artículo 68 de la LRCT
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | SOL (Navegar estantería) | año 18 N°207 (marzo 2025) | Disponible | SOL015 |
En el presente artículo, el autor desarrolla un análisis sobre la constitucionalidad y convencionalidad del arbitraje laboral obligatorio en el sistema de relaciones colectivas de trabajo peruano, con especial énfasis en la intervención estatal en la negociación colectiva, regulada en el artículo 68 del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Se examina la naturaleza instrumental del derecho de huelga como mecanismo de equilibrio entre trabajadores y empleadores, así como los límites que justifican su restricción en función del interés social y la protección de otros derechos fundamentales. A través de un enfoque normativo, doctrinario y jurisprudencial, se argumenta que la intervención estatal puede ser legítima cuando una huelga prolongada pone en riesgo la libertad sindical, la negociación colectiva o la estabilidad económica.