Abordaje minimalista para el cierre percutáneo de la orejuela izquierda mediante minisonda transesofágica 4D

Por: Sanchis, Laura [autor]Colaborador(es): Cepas Guillén, Pedro [autor] | Flores, Eduardo [autor] | Regueiro, Ander [autor] | Sitges, Marta [autor] | Freixa, Xavier [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 156-158Otro título: Carta científicaTema(s): APÉNDICE ATRIAL | ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA | CIERRE DE LA OREJUELA IZQUIERDA | MINISONDA TRANSESOFÁGICA 4D En: Revista Española de CardiologíaResumen: El cierre de la orejuela izquierda (COI) se lleva a cabo habitualmente guiada por ecocardiografía transesofágica (ETE) tridimensional (3D), lo cual suele requerir anestesia general. Se ha descrito un enfoque minimalista, que implica una planificación 3D previa a la intervención (mediante ETE o tomografía computarizada) y una guía de la intervención mediante una microsonda o minisonda de ETE bidimensional (2D) con sedación consciente, que por lo tanto evita la necesidad de anestesia. En la actualidad se dispone de una nueva minisonda de ETE con capacidades 4D, los resultados de series de pequeño tamaño indican su posible utilidad para el COI con sedación consciente. El objetivo del estudio es evaluar sus resultados en una serie amplia de pacientes y comparar las mediciones 3D obtenidas durante la planificación y la intervención. En este estudio observacional llevado a cabo en un único centro, se incluyó a todos los pacientes consecutivos tratados con COI desde que la minisonda de ETE 4D estuvo disponible. Como mostraron los resultados de esta serie, la tolerancia a la minisonda ETE 4D con sedación consciente fue excelente. Los tiempos de intervención cortos y la ausencia de recuperación de la anestesia permitieron una rotación rápida de los pacientes, de tal manera que la mayoría de las intervenciones fueron ambulatorias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General RECARDIO (Navegar estantería) v.78 N°2(2025) Disponible RECARDIO058

El cierre de la orejuela izquierda (COI) se lleva a cabo habitualmente guiada por ecocardiografía transesofágica (ETE) tridimensional (3D), lo cual suele requerir anestesia general. Se ha descrito un enfoque minimalista, que implica una planificación 3D previa a la intervención (mediante ETE o tomografía computarizada) y una guía de la intervención mediante una microsonda o minisonda de ETE bidimensional (2D) con sedación consciente, que por lo tanto evita la necesidad de anestesia. En la actualidad se dispone de una nueva minisonda de ETE con capacidades 4D, los resultados de series de pequeño tamaño indican su posible utilidad para el COI con sedación consciente. El objetivo del estudio es evaluar sus resultados en una serie amplia de pacientes y comparar las mediciones 3D obtenidas durante la planificación y la intervención. En este estudio observacional llevado a cabo en un único centro, se incluyó a todos los pacientes consecutivos tratados con COI desde que la minisonda de ETE 4D estuvo disponible. Como mostraron los resultados de esta serie, la tolerancia a la minisonda ETE 4D con sedación consciente fue excelente. Los tiempos de intervención cortos y la ausencia de recuperación de la anestesia permitieron una rotación rápida de los pacientes, de tal manera que la mayoría de las intervenciones fueron ambulatorias.