Abordaje minimalista para el cierre percutáneo de la orejuela izquierda mediante minisonda transesofágica 4D (Registro nro. 21285)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02384nam a2200289 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Sanchis, Laura |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 42870 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Abordaje minimalista para el cierre percutáneo de la orejuela izquierda mediante minisonda transesofágica 4D |
246 ## - Variante del Titulo | |
Titulo | Carta científica |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 156-158 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El cierre de la orejuela izquierda (COI) se lleva a cabo habitualmente guiada por ecocardiografía transesofágica (ETE) tridimensional (3D), lo cual suele requerir anestesia general. Se ha descrito un enfoque minimalista, que implica una planificación 3D previa a la intervención (mediante ETE o tomografía computarizada) y una guía de la intervención mediante una microsonda o minisonda de ETE bidimensional (2D) con sedación consciente, que por lo tanto evita la necesidad de anestesia. En la actualidad se dispone de una nueva minisonda de ETE con capacidades 4D, los resultados de series de pequeño tamaño indican su posible utilidad para el COI con sedación consciente. El objetivo del estudio es evaluar sus resultados en una serie amplia de pacientes y comparar las mediciones 3D obtenidas durante la planificación y la intervención. En este estudio observacional llevado a cabo en un único centro, se incluyó a todos los pacientes consecutivos tratados con COI desde que la minisonda de ETE 4D estuvo disponible. Como mostraron los resultados de esta serie, la tolerancia a la minisonda ETE 4D con sedación consciente fue excelente. Los tiempos de intervención cortos y la ausencia de recuperación de la anestesia permitieron una rotación rápida de los pacientes, de tal manera que la mayoría de las intervenciones fueron ambulatorias. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | APÉNDICE ATRIAL |
9 (RLIN) | 39135 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA |
9 (RLIN) | 37011 |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | CIERRE DE LA OREJUELA IZQUIERDA |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | MINISONDA TRANSESOFÁGICA 4D |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Cepas Guillén, Pedro |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42872 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Flores, Eduardo |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49032 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Regueiro, Ander |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42871 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Sitges, Marta |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42874 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Freixa, Xavier |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42875 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 16438 |
Host Itemnumber | 21917 |
Ciudad, Editorial | Barcelona Elsevier |
Codigo barras item/ejemplar | RECARDIO058 |
Titulo de la Revista | Revista Española de Cardiología |
Número de control de registro | ESSALUD |
ISSN | 1579-2242 |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2025-04-08 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.