Los supuestos de embriaguez como falta grave para el cese de la relación laboral

Por: Vílchez Sánchez, Roberto Carlos [autor]Colaborador(es): Chachapoyas, Nayely [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 67-78Tema(s): LEGISLACIÓN LABORAL | CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS | JURISPRUDENCIA | DESPIDO | FALTA GRAVE | NATURALEZA DEL TRABAJO En: Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentesResumen: El supuesto de embriaguez como falta grave en el ámbito laboral implica riesgos para la seguridad, salud y el vínculo laboral, según lo dispuesto en el literal e) del artículo 25 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-97-TR, que configura como falta grave la concurrencia reiterada o, incluso si no es reiterada, cuando la naturaleza del trabajo revista excepcional gravedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General SOL (Navegar estantería) año 18 N°205 (enero 2025) Disponible SOL013

El supuesto de embriaguez como falta grave en el ámbito laboral implica riesgos para la seguridad, salud y el vínculo laboral, según lo dispuesto en el literal e) del artículo 25 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-97-TR, que configura como falta grave la concurrencia reiterada o, incluso si no es reiterada, cuando la naturaleza del trabajo revista excepcional gravedad.