Libertad de expresión vs. reputación corporativa ¿Cuándo son sancionables las publicaciones de los trabajadores en redes sociales?

Por: Guerrero Salcedo, Fiorella Karin [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 97-106Tema(s): DERECHOS CIVILES | LIBERTAD | RED SOCIAL | REPUTACIÓN CORPORATIVA | LIBERTAD DE EXPRESIÓN | IMAGEN En: Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentesResumen: El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la imagen, en lo relacionado con la reputación corporativa, han generado numerosos conflictos dentro de nuestra historia jurídica, por cuanto persiste el debate respecto a los límites de la manifestación de la libertad expresión y cómo este derecho debe equilibrarse con los intereses de la empresa, a fin de evitar que su ejercicio sea un medio para generar conflictos. Estando a ello, es fundamental determinar cuándo una publicación constituye un abuso de derecho o una forma de ejercicio de la libertad de expresión por parte del trabajador. En este artículo abordaremos estas y otras cuestiones, a fin de analizar los alcances de la libertad de expresión de los trabajadores en redes sociales frente a posibles afectaciones a la reputación corporativa, con una mirada crítica y un enfoque práctico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General SOL (Navegar estantería) año 17 N°203 (noviembre 2024) Disponible SOL011

El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la imagen, en lo relacionado con la reputación corporativa, han generado numerosos conflictos dentro de nuestra historia jurídica, por cuanto persiste el debate respecto a los límites de la manifestación de la libertad expresión y cómo este derecho debe equilibrarse con los intereses de la empresa, a fin de evitar que su ejercicio sea un medio para generar conflictos. Estando a ello, es fundamental determinar cuándo una publicación constituye un abuso de derecho o una forma de ejercicio de la libertad de expresión por parte del trabajador. En este artículo abordaremos estas y otras cuestiones, a fin de analizar los alcances de la libertad de expresión de los trabajadores en redes sociales frente a posibles afectaciones a la reputación corporativa, con una mirada crítica y un enfoque práctico.