Análisis de los supuestos de ruptura del nexo causal en accidentes de trabajo: a propósito del reciente pronunciamiento emitido por la Sala Plena del Tribunal de Fiscalización Laboral (Registro nro. 21983)
[ vista simple ]
| 000 -Cabecera | |
|---|---|
| Campo de control interno | 02021nam a2200253 4500 |
| 001 - Número de control | |
| control field | ESSALUD |
| 007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
| Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
| 008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
| Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - Origen de la Catalogación | |
| Origen de la Catalogación | BMG |
| 041 ## - Idioma | |
| Idioma | spa |
| 100 ## - Autor | |
| Autor | Guerrero Salcedo, Fiorella |
| Rol del Autor | autor |
| 9 (RLIN) | 47303 |
| 245 ## - Titulo | |
| Titulo | Análisis de los supuestos de ruptura del nexo causal en accidentes de trabajo: a propósito del reciente pronunciamiento emitido por la Sala Plena del Tribunal de Fiscalización Laboral |
| 300 ## - Páginas | |
| Paginación | páginas 83-90 |
| 520 ## - Resumen | |
| Resumen | La determinación de la responsabilidad del empleador frente a los accidentes de trabajo constituye un desafío central en el Derecho Laboral, donde el nexo causal, relación entre el daño sufrido y las condiciones de trabajo, resulta decisivo, salvo en supuestos que lo rompen, como el caso fortuito, la fuerza mayor, la imprudencia del trabajador o la intervención de terceros. En este marco, la Resolución de Sala Plena Nº 008-2025-SUNAFIL/TFL fija criterios vinculantes sobre la configuración y ruptura de dicho nexo, estableciendo un precedente en fiscalización y delimitación de la responsabilidad empresarial. El artículo analiza sus fundamentos normativos, doctrinarios y jurisprudenciales, evalúa el impacto en la gestión de riesgos, prevención y estrategias empresariales frente a procesos sancionadores, y ofrece una visión crítica y equilibrada sobre el alcance de la responsabilidad del empleador y el rol de Sunafil en la protección de los trabajadores. |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | ACCIDENTES DE TRABAJO |
| 9 (RLIN) | 2907 |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | RESPONSABILIDAD CIVIL |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | JURISPRUDENCIA |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | PREVENCIÓN DE ACCIDENTES |
| 9 (RLIN) | 2905 |
| 653 ## - Palabras claves | |
| Palabras claves | RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR |
| 653 ## - Palabras claves | |
| Palabras claves | NEXO CAUSAL |
| 700 ## - Autor Personal | |
| Autor Personal | Medina Ruiz, Renzo |
| Rol del autor | autor |
| 9 (RLIN) | 50946 |
| 773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
| Host Biblionumber | 19944 |
| Host Itemnumber | 22340 |
| Ciudad, Editorial | Lima Gaceta Jurídica Editores, 2007- |
| Codigo barras item/ejemplar | SOL021 |
| Titulo de la Revista | Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentes |
| Número de control de registro | ESSALUD |
| ISSN | 1996-3076 |
| 942 ## - Elementos de Koha | |
| Tipo de Documento | Artículos |
| Fecha procesamiento | 2025-11-07 |
| Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.