¿Es suficiente acreditar la discapacidad del trabajador para presumir la nulidad del despido? A propósito de la Casación Laboral Nº 5441-2021-Lima (Registro nro. 21920)
[ vista simple ]
| 000 -Cabecera | |
|---|---|
| Campo de control interno | 02155nam a2200217 4500 |
| 001 - Número de control | |
| control field | ESSALUD |
| 007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
| Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
| 008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
| Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - Origen de la Catalogación | |
| Origen de la Catalogación | BMG |
| 041 ## - Idioma | |
| Idioma | spa |
| 100 ## - Autor | |
| Autor | Mayor Sánchez, Jorge Luis |
| Rol del Autor | autor |
| 9 (RLIN) | 21497 |
| 245 ## - Titulo | |
| Titulo | ¿Es suficiente acreditar la discapacidad del trabajador para presumir la nulidad del despido? A propósito de la Casación Laboral Nº 5441-2021-Lima |
| 300 ## - Páginas | |
| Paginación | páginas 123-131 |
| 520 ## - Resumen | |
| Resumen | En este artículo se analiza la Casación Laboral Nº 5441-2021-Lima, en la que la Corte Suprema precisó que la sola acreditación de la discapacidad de un trabajador no basta para declarar nulo su despido. Para configurarse la causal del literal d) del artículo 29 de la LPCL, es indispensable probar un nexo causal entre la discapacidad y la decisión de cese, evidenciando que esta fue motivada por un acto discriminatorio. La legislación peruana protege a las personas con discapacidad frente a despidos arbitrarios, exigiendo al empleador agotar ajustes razonables o reubicaciones antes de optar por la desvinculación. El caso resuelto involucró a una trabajadora con ceguera que demandó al Congreso de la República alegando discriminación y desnaturalización de contratos modales. Si bien en primera y segunda instancia se declaró fundado el pedido de nulidad y reposición, la Corte Suprema revocó dichas decisiones al considerar que no se acreditó el vínculo causal entre discapacidad y despido. La sentencia reafirma que el derecho a la igualdad es relacional y requiere compararse con un trabajador concreto para probar trato desigual. El fallo sienta criterio: no basta la condición protegida; se necesita evidencia de que fue el motivo determinante del despido. |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | JURISPRUDENCIA |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | LEGISLACIÓN LABORAL |
| 9 (RLIN) | 43561 |
| 653 ## - Palabras claves | |
| Palabras claves | DESPIDO NULO |
| 773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
| Host Biblionumber | 19944 |
| Host Itemnumber | 22272 |
| Ciudad, Editorial | Lima Gaceta Jurídica Editores, 2007- |
| Codigo barras item/ejemplar | SOL020 |
| Titulo de la Revista | Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentes |
| Número de control de registro | ESSALUD |
| ISSN | 1996-3076 |
| 942 ## - Elementos de Koha | |
| Tipo de Documento | Artículos |
| Fecha procesamiento | 2025-10-21 |
| Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.