Impugnación de paternidad: si la madre no permite que el menor se someta a la prueba de ADN debe inferirse que no es hijo del demandante (Registro nro. 21907)
[ vista simple ]
| 000 -Cabecera | |
|---|---|
| Campo de control interno | 02022nam a2200217 4500 |
| 001 - Número de control | |
| control field | ESSALUD |
| 007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
| Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
| 008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
| Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - Origen de la Catalogación | |
| Origen de la Catalogación | BMG |
| 041 ## - Idioma | |
| Idioma | spa |
| 100 ## - Autor | |
| Autor | Gaceta Jurídica |
| Rol del Autor | autor |
| 245 ## - Titulo | |
| Titulo | Impugnación de paternidad: si la madre no permite que el menor se someta a la prueba de ADN debe inferirse que no es hijo del demandante |
| 300 ## - Páginas | |
| Paginación | páginas 79-92 |
| 520 ## - Resumen | |
| Resumen | La prueba del ADN es el único medio probatorio de valor científico que permitiría determinar con certeza el vínculo parental entre el menor y el demandante, la cual no ha podido realizarse debido a la renuencia de la madre a concurrir con el menor para su sometimiento a la indicada prueba, pese a que no representa una intensa intromisión en la persona del menor ni riesgos en su salud y no concurren motivos justificados para la falta de colaboración en el esclarecimiento de los hechos por parte de la demandada. Que el sentido común nos indica que quien alega un derecho intentará no solo demostrarlo sino protegerlo y exigir que se respete, siendo posible concluir, por tanto, que quien no se somete a la prueba voluntariamente es porque teme un resultado adverso; lo cual permite inferir que el menor no sería hijo del demandante. La máxima de experiencia en este caso nos ayuda a vincular el hecho indiciario con el hecho a probar pudiendo concluir que, a partir de la conducta procesal asumida por la madre del menor que no se sometió a la prueba de ADN con la finalidad de que no se pruebe con certeza si es o no hijo del demandante, lo que nos lleva a inducir que se presume que el menor no sería hijo del accionante. |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | PATERNIDAD |
| 9 (RLIN) | 46963 |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | JURISPRUDENCIA |
| 650 ## - Temas - Descriptores | |
| Temas - Descriptores | DERECHO PROCESAL |
| 9 (RLIN) | 3876 |
| 653 ## - Palabras claves | |
| Palabras claves | PRUEBA DE ADN |
| 773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
| Host Biblionumber | 19945 |
| Host Itemnumber | 22271 |
| Ciudad, Editorial | Lima Gaceta Jurídica Editores, 2013- |
| Codigo barras item/ejemplar | GACIV024 |
| Titulo de la Revista | Gaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces |
| Número de control de registro | ESSALUD |
| ISSN | 2305-3259 |
| 942 ## - Elementos de Koha | |
| Tipo de Documento | Artículos |
| Fecha procesamiento | 2025-10-20 |
| Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.