Valvuloplastia percutánea en cardiopatías congénitas con limitación extrema del flujo pulmonar (Registro nro. 21274)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02537nam a2200277 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Fernández González, Luis |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 42343 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Valvuloplastia percutánea en cardiopatías congénitas con limitación extrema del flujo pulmonar |
246 ## - Variante del Titulo | |
Titulo | Carta científica |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 68-71 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La atresia pulmonar con septo interventricular íntegro (APSI) y la estenosis pulmonar (EP) crítica con cardiopatías cianógenos infrecuentes (3% de todas las cardiopatías congénitas), que precisan de la permeabilidad del ductus arterioso para mantener el flujo pulmonar hasta su tratamiento. La posibilidad de tratamiento percutáneo inicial mediante valvuloplastía, que posibilite la corrección biventricular, dependerá del tamaño del ventrículo derecho (VD), basándose en los zscore del anillo tricúspideo y pulmonar. Para valorar los resultados a corto y largo plazo del tratamiento de estas patologías, su evolución a fisiología biventricular y sus factores predictores, se diseñó un estudio retrospectivo, comparativo y unicéntrico que incluyó a todos los pacientes con EP crítica y APSI sometidos a valvuloplastia percutánea como tratamiento inicial (periodo 2000-2023), con seguimiento mínimo de 1 año salvo fallecimiento. A pesar de las limitaciones del estudio (tamaño muestral y casos seleccionados), hemos encontrado como predictores de reintervención (FPA o TSVD) la presencia de un VD bipartito o una PSVD residual significativa (> 50 mmHg). En conclusión, la valvuloplastia pulmonar es un procedimiento efectivo y seguro en centros con experiencia y en casos seleccionados sin hipoplasia ventricular derecha grave que permite, en la mayoría de los casos, alcanzar la fisiología biventricular a expensas de la necesidad de reintervención durante el seguimiento, especialmente en la APSI. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | VALVULOPLASTIA CON BALÓN |
9 (RLIN) | 41893 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA |
9 (RLIN) | 32925 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS |
9 (RLIN) | 15061 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Blanco Mata, Roberto |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 38057 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Arriola Meabe, Josune |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48950 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Luis García, Maite |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48951 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ayala Curiel, Javier |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48952 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Alcibar Villa, Juan |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48953 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 16438 |
Host Itemnumber | 21916 |
Ciudad, Editorial | Barcelona Elsevier |
Codigo barras item/ejemplar | RECARDIO057 |
Titulo de la Revista | Revista Española de Cardiología |
Número de control de registro | ESSALUD |
ISSN | 1579-2242 |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2025-04-04 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.