El principio de veracidad frente a la preclusión probatoria en el proceso laboral: la oportunidad de la presentación de los medios probatorios a raíz de la Cas. Lab. Nº 6435-2019-Ica (Registro nro. 21152)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02091nam a2200205 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Abarca Rubianes, Carlos Rodrigo |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 47302 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | El principio de veracidad frente a la preclusión probatoria en el proceso laboral: la oportunidad de la presentación de los medios probatorios a raíz de la Cas. Lab. Nº 6435-2019-Ica |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 184-193 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Todo proceso judicial tiene, sin duda, alguna una naturaleza adversarial. En efecto, el ejercicio del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva parte con la presentación de una demanda en la cual la parte accionante planteará la controversia y una teoría del caso, la cual será, la mayoría de las veces, rebatida por el demandado en el escrito de contestación de demanda; de tal forma que el juez deberá optar por alguna de las posiciones que se le presenten. Para lograr este fin, las partes procesales se ven en la obligación de aportar medios probatorios que sustenten su plataforma fáctica y jurídica con el objetivo de que el juzgado se decline por su posición, y esta carga se encuentra prevista en el artículo 196 del Código Procesal Civil. Si bien la Corte Suprema como el Tribunal Constitucional a lo largo de su jurisprudencia han sostenido que el ejercicio de la prueba en el ámbito civil y en el laboral no puede ejercerse de manera indiscriminada, sino que debe adaptarse a los cánones y etapas previstas en el ordenamiento procesal, es decir, respetándose el principio de preclusión; sin embargo, en la reciente Cas. Lab. Nº 6435-2019-ICA se ha dado un giro inesperado, privilegiándose la veracidad sobre la oportunidad. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | JURISPRUDENCIA |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | PRECLUSIÓN PROBATORIA |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | DERECHO LABORAL |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 16525 |
Host Itemnumber | 21846 |
Ciudad, Editorial | Lima Gaceta Jurídica Editores, 1995- |
Codigo barras item/ejemplar | DIAJUR022 |
Titulo de la Revista | Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes |
Número de control de registro | ESSALUD |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2025-02-18 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.