Vejez y teoría del apego: una revisión sistemática de la tipología del apego, continuidad, prevalencia y asociación con variables psicológicas y de salud en los mayores (Registro nro. 21001)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 01959nam a2200193 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Quiroga Méndez, María Pilar |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 48554 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Vejez y teoría del apego: una revisión sistemática de la tipología del apego, continuidad, prevalencia y asociación con variables psicológicas y de salud en los mayores |
300 ## - Páginas | |
Paginación | 12 páginas |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El objetivo de este trabajo es el de revisar la investigación sobre la teoría del apego durante la vejez en los últimos 10 años, con la finalidad de obtener: a) la prevalencia de los diferentes tipos de apego, b) la descripción de los métodos de evaluación, c) la relación que se establece entre el apego y otras variables psicosociales y de salud, en el proceso de envejecimiento. Una búsqueda sistemática en PsycINFO, PsycArticles, WOS y Scopus identificó 17 estudios, en los que se había evaluado el apego en una población de 7.118 adultos mayores. Los resultados presentan una clara evolución y algunas diferencias respecto a la anterior revisión sistemática del año 2010. Respecto a la prevalencia de los diferentes tipos de apego, el apego seguro y el apego evitativo son más frecuentes en la vejez que en la adultez o en la juventud. No existe consenso sobre los instrumentos utilizados para la evaluación, y se presentan resultados que asocian el apego inseguro con la depresión, satisfacción vital, enfermedad física y soledad. El constructo del apego aparece como una variable explicativa y mediadora, directamente implicada en la psicología y psicopatología de la vejez. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | APEGO A OBJETOS |
9 (RLIN) | 44347 |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | APEGO EN LA VEJEZ |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 15533 |
Host Itemnumber | 21357 |
Ciudad, Editorial | España: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, |
Codigo barras item/ejemplar | GERIATG030 |
Titulo de la Revista | Revista Española de Geriatría y Gerontología |
Número de control de registro | ESSALUD |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2025-01-09 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.