Anemia ferropénica, enfermedades por depósito de hierro (Registro nro. 20909)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02172nam a2200253 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Blanco Sánchez, A. |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 48325 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Anemia ferropénica, enfermedades por depósito de hierro |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 1234-1242 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La ferropenia es la causa más frecuente de anemia a nivel global, especialmente en mujeres en edad fértil por pérdidas ginecológicas o durante el embarazo, y en pacientes de edad avanzada en los que a menudo es el primer indicio de una patología del tubo digestivo. La sospecha clínica comenzará por la detección de alteraciones en el hemograma como la microcitosis, y se confirmará mediante la determinación de los parámetros analíticos relacionados con el metabolismo del hierro como la ferritina sérica. El diagnóstico de una anemia ferropénica exige una indagación sobre las causas de esta, ya que puede ser el primer signo de una patología subyacente de importancia mayor como una neoplasia. El tratamiento consiste en el manejo de la enfermedad de base y en la suplementación diaria de hierro por vía oral en ayunas. Esta puede plantear problemas de tolerancia y adherencia, pudiendo emplearse en estos casos o si existe malabsorción la vía intravenosa. Por otro lado, el exceso de hierro tiene efectos igualmente deletéreos por depósito en diversos órganos como el corazón o el hígado. Sus principales causas son la hemocromatosis y las enfermedades hematológicas con hematopoyesis ineficaz, consistiendo el tratamiento en flebotomías o quelación del hierro. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ANEMIA FERROPÉNICA |
9 (RLIN) | 12992 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | SOBRECARGA DE HIERRO |
9 (RLIN) | 34967 |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | MICROCITOSIS |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | HEPCIDINA |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Parra Virto, E. |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48326 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Martínez López, J. |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 40284 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Zamanillo Herreros, I. |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48324 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 15325 |
Host Itemnumber | 21712 |
Ciudad, Editorial | Barcelona Elsevier |
Codigo barras item/ejemplar | MED136 |
Titulo de la Revista | Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica |
Número de control de registro | (ESSALUD)ESSALUD |
ISSN | 0304-5412 |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2024-12-13 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.