¿La exclusión de un abogado defensor en la declaración del imputado durante la investigación preparatoria limita el derecho constitucional a la defensa? (Registro nro. 20859)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02112nam a2200229 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Contreras Umasi, Fernando Alonzo |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 48203 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | ¿La exclusión de un abogado defensor en la declaración del imputado durante la investigación preparatoria limita el derecho constitucional a la defensa? |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 135-146 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El proceso penal está diseñado para equilibrar los derechos de todas las partes involucradas, especialmente durante la etapa de investigación preparatoria. Sin embargo, existen limitaciones normativas que pueden afectar este equilibrio, particularmente en cuanto al derecho a la defensa y la igualdad procesal. En particular, la exclusión del abogado de la víctima del interrogatorio del imputado, según el artículo 88 del CPP, limita su derecho a la defensa, la búsqueda de la verdad y genera desigualdad procesal. Es importante agregar que la víctima tiene una participación limitada en la recolección de pruebas, lo que a su vez podría afectar la percepción de imparcialidad del proceso. El artículo busca demostrar que algunas disposiciones normativas como la que establece que en la etapa preparatoria solo el fiscal y el abogado defensor del imputado pueden interrogar a la parte agraviada, no solo limita la capacidad del agraviado para influir en el desarrollo del caso, sino que también socava la percepción de justicia y equidad dentro del proceso penal, lo cual a su vez resalta la importancia del acceso al derecho a la verdad por parte de la víctima, entre otros. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | DERECHO PROCESAL |
9 (RLIN) | 3876 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | DERECHO PENAL |
9 (RLIN) | 156 |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | DERECHO A LA DEFENSA |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | INTERROGATORIO DEL IMPUTADO |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Choquehuanca Huamani, Yulisa |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48204 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 16525 |
Host Itemnumber | 21692 |
Ciudad, Editorial | Lima Gaceta Jurídica Editores, 1995- |
Codigo barras item/ejemplar | DIAJUR019 |
Titulo de la Revista | Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes |
Número de control de registro | ESSALUD |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2024-11-07 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.