El sacubitrilo-valsartán modifica la indicación de dispositivos implantables en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (Registro nro. 17968)

000 -Cabecera
Campo de control interno 03318nab a2200289 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20220402142628.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Belarte Tornero, Laia Carla
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 43180
245 ## - Titulo
Titulo El sacubitrilo-valsartán modifica la indicación de dispositivos implantables en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida
300 ## - Páginas
Paginación páginas 1118-1121
520 ## - Resumen
Resumen El objetivo de este estudio es analizar los efectos del tratamiento con sacubitrilo y valsartán (SV) a la hora de modificar la indicación del dispositivos cardiacos implantables (DCI) en una población no seleccionada con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección reducida (IC-FEr) crónica y hallar posibles factores predictores basales relacionados con pérdida de indicación para DCI. Se hizo el análisis retrospectivo de los pacientes con IC crónica sintomática y fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 40% que iniciaron el tratamiento con SV entre septiembre de 2016 y diciembre de 2020. Los pacientes recibieron tratamiento médico según las guías de práctica clínica. Antes de iniciar el tratamiento con SV, se definió a los pacientes con indicación de DCI (desfibrilador automático implantable [DAI] y la terapia de resincronización cardiaca [TRC]) según la guía europea vigente. Al cabo de al menos 6 meses, una vez alcanzada la dosis máxima tolerada de SV, se revaluó la indicación de DCI. Durante el periodo de estudio, 261 pacientes con IC-FEr crónica sintomática iniciaron tratamiento con SV. Se constató una indicación inicial de DCI en 187 pacientes (71,6%). Tras excluir a los pacientes perdidos durante el seguimiento, los que suspendieron precozmente el tratamiento con SV y los que fallecieron durante el periodo de ajuste de la dosis, en el análisis final se incluyó a 157 pacientes. El principal hallazgo de este estudio es que el tratamiento con SV redujo de manera considerable la necesidad de DCI en los pacientes con IC-FEr. Cabe destacar que en casi un 60% de los pacientes con una indicación inicial de DCI, esta dejó de cumplirse tras el tratamiento con SV, fundamentalmente por el remodelado inverso del ventrículo izquierdo, una de las mayores ventajas observadas del tratamiento con SV. En conclusión, el tratamiento con SV se relaciona con una disminución de casi el 60% en la indicación de DCI en los pacientes con IC-FEr. Puesto que una enfermedad menos avanzada y un tiempo más corto hasta el inicio del tratamiento con SV influyen en la indicación de DCI, convendría iniciar el SV lo antes posible y siempre antes de considerar los DCI.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INSUFICIENCIA CARDÍACA
9 (RLIN) 11699
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores DESFIBRILADORES IMPLANTABLES
9 (RLIN) 40603
653 ## - Palabras claves
Palabras claves SACUBITRIL-VALSARTÁN
653 ## - Palabras claves
Palabras claves INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Mojón, Diana
9 (RLIN) 43181
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Solé González, Eduard
9 (RLIN) 43182
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ruiz Bustillo, Sonia
9 (RLIN) 43183
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Valdivielso More, Sandra
9 (RLIN) 43184
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Farré, Núria
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 37996
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 17772
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO020
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2022-03-31
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.