Litotricia coronaria en lesión aortoostial gravemente calcificada no dilatable con balón de corte (Registro nro. 17660)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02297nab a2200265 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20220110194528.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2020 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Morales Ponce, Francisco J.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 41917
245 ## - Titulo
Titulo Litotricia coronaria en lesión aortoostial gravemente calcificada no dilatable con balón de corte
300 ## - Páginas
Paginación páginas 173-175
520 ## - Resumen
Resumen Las lesiones ostiales calcificadas son un reto para el intervencionismo coronario por su mayor tasa de fracaso y complicaciones. La litotricia coronaria (LC), también llamada litoplastia coronaria, es una técnica que ha irrumpido recientemente en el tratamiento de lesiones coronarias gravemente calcificadas. Mediante esta técnica se generan burbujas en el interior del balón que se expanden y colapsan rápidamente, lo cual origina ondas de presión sónicas pulsátiles de alta presión que pasan a través del balón y producen microfracturas en los depósitos de calcio de las capas íntima y media de la pared vascular. Se presenta el caso de un varón de 62 años, hipertenso y diabético, revascularizado hace años mediante stent en segmento medio de la coronaria derecha (CD), que ingresó por angina progresiva. En la coronariografía se observó una CD dominante, con estenosis grave calcificada a nivel ostial-proximal, reestenosis grave del stent de la CD media y estenosis grave en segmento distal. Se planteó la posibilidad de realizar aterectomía rotacional (AR) o LC, y se decidió por esta última opción. Mediante ecocardiografía intracoronaria se confirmó buen resultado, con solo una ligera infraexpansión del stent y sin segmentos de mala posición. No hubo complicaciones durante el procedimiento y 4 meses después el paciente estaba asintomático.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores LITOTRICIA
9 (RLIN) 41918
653 ## - Palabras claves
Palabras claves LESIÓN AORTOOSTIAL CALCIFICADA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Blasco Turrión, Sara
9 (RLIN) 41919
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Casquero Domínguez, Sara
9 (RLIN) 41920
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Collado Moreno, Carmen
9 (RLIN) 41921
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Lobo Torres, Iván
9 (RLIN) 41922
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Gómez López, Andrea
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 41923
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 17633
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO013
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2022-01-10
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.