e-Thrombosis en época COVID-19: efectos colaterales del confinamiento (Registro nro. 16436)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02633nab a2200289 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20210901014653.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Roche Campo, F.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 37056
245 ## - Titulo
Titulo e-Thrombosis en época COVID-19: efectos colaterales del confinamiento
300 ## - Páginas
Paginación páginas 122-124
520 ## - Resumen
Resumen Presenta una serie de cuatro pacientes jóvenes (menores de 50 años) ingresados en un Servicio de Medicina Intensiva (UCI) por tromboembolismo pulmonar (TEP) graves en un periodo de 10 días (del 22 al 30 de abril) después de un mes de confinamiento (iniciado el 15 de marzo y prolongado hasta el 11 de mayo). Los pacientes fueron tratados con heparina de bajo molecular y la evolución fue satisfactoria. Rápidamente llamó la atención el elevado número de casos en tan poco tiempo, en los últimos tres años, en UCI del Hospital Verge de la Cinta, Tortosa, Tarragona, España, se ingresó una media de siete TEP al año. Se plantea entonces, si la inmovilidad secundaria al confinamiento derivado de la COVID-19 podía justificar este pico de incidencia de TEP en la UCI. En las encuestas realizadas a posteriori, tres de los cuatro pacientes referían haber estado sentados más de ocho horas al día de media en las últimas semanas, aunque ninguno de ellos refería haber permanecido más de dos horas seguidas sin levantarse. Estos tres pacientes presentaban al menos sobrepeso y uno de ellos tenía antecedente de trombosis venosa profunda y una cirugía menor reciente. El otro paciente refería haber estado unas seis horas de media sentado al día y fue el único de los cuatro que presentó un estudio de coagulación anómalo que se tradujo en un anticuerpo lúpico positivo, causante de estados de hipercoagulabilidad. Han surgido investigaciones focalizadas en estudiar la asociación entre inmovilidad en casa o en el trabajo y riesgo de sufrir enfermedad tromboembólica venosa y para describir este fenómeno se ha acuñado el término "e-Thrombosis".
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores EMBOLIA PULMONAR
9 (RLIN) 32894
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores SEDESTACIÓN
9 (RLIN) 37057
653 ## - Palabras claves
Palabras claves e-THROMBOSIS
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Franch Llasat, D.
9 (RLIN) 37058
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Mayor Vázquez, E.
9 (RLIN) 37059
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Pedregosa Díaz, J.
9 (RLIN) 37060
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Herrero Redondo, M.
9 (RLIN) 37061
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ortin Font, X.
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 37062
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16154
Host Itemnumber 16033
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar MEDINT002
Titulo de la Revista Medicina Intensiva
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 0210-5691
856 ## - URL - Dirección
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1ufWlNz9FA9HjmEc_lCSCzCmetjNnzYfH/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1ufWlNz9FA9HjmEc_lCSCzCmetjNnzYfH/view?usp=sharing</a>
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2021-08-22
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.