Otras espondiloartritis (Registro nro. 16316)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02746nab a2200289 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20210828125252.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor García García, V.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 36694
245 ## - Titulo
Titulo Otras espondiloartritis
300 ## - Páginas
Paginación páginas 1635-1648
520 ## - Resumen
Resumen Actualización de información sobre las manifestaciones clínicas, etiogenia, diagnóstico diferencial y tratamiento de otras espondiloartritis (EspA) menos frecuentes que la espondilitis anquilosante (EA) o la artritis psoriásica (APs). Las EspA incluyen las axiales y las periféricas, pero existen otras como la artritis reactiva (ARe), las artritis asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o el síndrome de sinovitis, acné, pustulosis, hiperhidrosis, osteitis (SAPHO) que son habituales en las consultas de reumatología. Se pueden presentar tanto con clínica axial como periférica y tanto con manifestaciones extraarticulares como oftalmológicas o cutáneas. La forma de presentación más frecuente de la ARe es la oligoartritis de miembros inferiores, siendo más infrecuente la afectación axial; mientras que en la artropatía asociada a EII puede aparecer clínica a cualquier nivel. En el síndrome de SAPHO predomina la clínica axial. El diagnóstico se basa principalmente en la clínica y los hallazgos radiológicos, sin que existan criterios unánimes de diagnóstico. Para la clínica articular está indicada como primera línea el tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos, aunque con restricciones en el caso de la artropatía asociada a EII, pudiéndose usar también corticoides sistémicos (no en afectación axial) o locales. En caso de fallo, estaría indicado el tratamiento con fármacos modificadores de la enfermedad como sulfasalazina y, si fuese necesario, con fármacos biológicos (sobre todo anti-factor de necrosis tumoral —anti-TNF—) que se han usado en estas patologías con diversas respuestas.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ESPONDILOARTRITIS
9 (RLIN) 35065
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ARTRITIS REACTIVA
9 (RLIN) 36682
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores SÍNDROME DE HIPEROSTOSIS ADQUIRIDO
9 (RLIN) 36695
653 ## - Palabras claves
Palabras claves ARTRITIS RELACIONADA CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Briones Figueroa, A.
9 (RLIN) 36696
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Valero Expósito, M.
9 (RLIN) 36679
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Blanco Cáceres, B.A.
9 (RLIN) 36684
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Bachiller Corral, J.
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 36685
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15325
Host Itemnumber 15988
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar MED040
Titulo de la Revista Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
Número de control de registro (ESSALUD)ESSALUD
ISSN 0304-5412
856 ## - URL - Dirección
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1ArnvL_MFlnMTpKZPCiIU1jMW17vJhcxW/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1ArnvL_MFlnMTpKZPCiIU1jMW17vJhcxW/view?usp=sharing</a>
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2021-08-13
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.