Chauca Peñaloza, Jacqueline

La razonabilidad argumentativa en las audiencias del proceso civil: una perspectiva desde la pragma-dialéctica - páginas 63-84

No hay duda de que el avance evolutivo y la transición del proceso civil escriturado hacia el proceso civil donde prima la oralidad, ha sido y continúa siendo, en el sistema procesal civil de nuestro país, un acontecimiento enormemente favorable que tiene como propósito final que los justiciables obtengan realmente la ansiada tutela jurisdiccional efectiva Sin embargo, como concluye la autora, si bien este cambio ha favorecido la exposición y confrontación de argumentos en los debates procesales, su implementación ha enfrentado dificultades, especialmente por la falta de capacitación de los operadores jurídicos en técnicas argumentativas y en la conducción de audiencias, entre otros problemas no menos relevantes que la autora pone en cuestión y analiza en el presente trabajo, el cual constituye un esfuerzo académico que, a la vez, se erige como una importante contribución para la mejora y eficiencia del sistema de la oralidad en el proceso civil en nuestro medio, bajo la premisa de que es necesario dotar de herramientas metodológicas al juez para identificar falacias y argumentos inválidos que le permitan reconducir la discusión hacia un análisis racional y objetivo del caso.


DERECHO PROCESAL

ORALIDAD DEBATES PROCESALES