Aguirre Berrocal, Jorge Jairo
¿Está obligado el empleador a resarcir los daños por accidentes laborales causados por terceros? - páginas 137-143
En este artículo se analiza los lineamientos de una reciente casación emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema en la cual se desarrolla la posición del colegiado y se concluye que la negligencia del tercero no exime de responsabilidad al empleador y siempre será responsable por cualquier evento dañoso para la vida o salud del trabajador, de la misma manera se menciona que la responsabilidad objetiva derivada del accidente de trabajo no se libera por los supuestos siguientes: i) caso fortuito, ii) fuerza mayor; y, iii) imprudencia del autor. Asimismo, se desarrolla ciertos conceptos vinculados sobre el tema, su naturaleza jurídica y por último cuál es su visión crítica en la doctrina y si existe uniformidad en la jurisprudencia.
RESPONSABILIDAD CIVIL
ACCIDENTES DE TRABAJO
JURISPRUDENCIA
SECTOR PRIVADO
¿Está obligado el empleador a resarcir los daños por accidentes laborales causados por terceros? - páginas 137-143
En este artículo se analiza los lineamientos de una reciente casación emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema en la cual se desarrolla la posición del colegiado y se concluye que la negligencia del tercero no exime de responsabilidad al empleador y siempre será responsable por cualquier evento dañoso para la vida o salud del trabajador, de la misma manera se menciona que la responsabilidad objetiva derivada del accidente de trabajo no se libera por los supuestos siguientes: i) caso fortuito, ii) fuerza mayor; y, iii) imprudencia del autor. Asimismo, se desarrolla ciertos conceptos vinculados sobre el tema, su naturaleza jurídica y por último cuál es su visión crítica en la doctrina y si existe uniformidad en la jurisprudencia.
RESPONSABILIDAD CIVIL
ACCIDENTES DE TRABAJO
JURISPRUDENCIA
SECTOR PRIVADO