Varela Pose, V.

Protocolo diagnóstico y terapéutico del cáncer cutáneo no melanoma - páginas 1533-1537

El número de diagnósticos de tumores de piel no melanoma es mayor que el número de diagnósticos del resto de tumores juntos, por lo que conocerlos es fundamental para la práctica clínica diaria. Además, su incidencia está creciendo debido sobre todo al aumento de la esperanza de vida y la consiguiente acumulación de exposición solar. Los más habituales son las neoplasias queratinocíticas (carcinoma basocelular y espinocelular) y mucho menos frecuentes los linfomas cutáneos, carcinoma de células de Merkel, sarcoma de Kaposi, angiosarcomas, enfermedad de Paget e histiocitoma maligno. Repasaremos las características principales de los dos tipos más frecuentes, ya que se trata de tumores potencialmente curables en los estadios iniciales, por lo que su diagnóstico y tratamiento temprano resulta fundamental.


NEOPLASIAS GLANDULARES Y EPITELIALES
CARCINOMA BASOCELULAR
DIAGNÓSTICO
TERAPÉUTICA

TUMORES CUTÁNEOS NO MELANOMA