000 01898nam a2200229 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aLlerena Flores, Imber Jesús
_eautor
_948678
245 _aLa asignación familiar como derecho mínimo: del origen convencional al reconocimiento legal
300 _apáginas 61-78
520 _aEn el presente artículo los autores desarrollan una interpretación sistemática, histórica y constitucional del derecho a la asignación familiar regulado por la Ley Nº 25129, defendiendo su naturaleza como derecho laboral mínimo, irrenunciable y de vocación universal. A partir del principio de progresividad y no regresividad en materia laboral, se sostiene que dicho beneficio no puede ser restringido en perjuicio de los trabajadores sindicalizados. Se examinan los antecedentes normativos y el contexto de aprobación de la Ley Nº 25129, así como su vinculación con el Convenio Nº 102 de la OIT, en particular en lo concerniente a las prestaciones familiares. Asimismo, se analiza la evolución jurisprudencial de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, constatándose un tránsito desde criterios restrictivos hacia interpretaciones más favorables, en coherencia con el principio de irrenunciabilidad y del sistema de tuición de los derechos fundamentales en la relación laboral.
650 _aASIGNACIONES FAMILIARES
_929896
650 _aLEGISLACIÓN LABORAL
_943561
650 _aJURISPRUDENCIA
653 _aDERECHO LABORAL
700 _aGonzález Salcedo, Fausto Victorio Martín
_eautor
_950810
773 0 _019944
_922272
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 2007-
_oSOL020
_tSoluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentes
_wESSALUD
_x1996-3076
942 _cARTICULOS
_e2025-10-21
_zAFC
999 _c21916
_d21916