000 01556nam a2200217 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aPeralta Tripul, Gabriel
_eautor
_950806
245 _aFuncionalidad del daño moral punitivo en la imputación por autoría indirecta en aparatos con dominio estructural
300 _apáginas 141-163
520 _aEl autor sostiene que la responsabilidad civil ha evolucionado de su función reparadora a incorporar un rol sancionador frente a graves vulneraciones de derechos fundamentales. Aunque no prevista expresamente en la ley, la dimensión punitiva del daño moral ha sido reconocida en la práctica judicial como mecanismo legítimo de sanción. El caso analizado, relativo al trato inhumano a un detenido por omisiones concatenadas de diversos agentes estatales, evidencia la necesidad de incorporar el "daño moral punitivo" y la "imputación por autoría indirecta en aparatos con dominio estructural" como instrumentos para reforzar la tutela civil de los derechos fundamentales, disuadir prácticas lesivas y restituir, en lo posible, la dignidad de la víctima.
650 _aRESPONSABILIDAD CIVIL
650 _aJURISPRUDENCIA
653 _aINDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL
653 _aFUNCIÓN PUNITIVA
773 0 _019945
_922271
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013-
_oGACIV024
_tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces
_wESSALUD
_x2305-3259
942 _cARTICULOS
_e2025-10-20
_zAFC
999 _c21909
_d21909