| 000 | 01485nam a2200229 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ESSALUD | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 | _aBMG | ||
| 041 | _aspa | ||
| 100 |
_aNinamancco Córdova, Fort _eautor _947317 |
||
| 245 | _aEl olvido del artículo 1275 del Código Civil y el aterrizaje forzoso constitucional donde no era necesario | ||
| 300 | _apáginas 22-23 | ||
| 520 | _aEn la sentencia del Exp. Nº 00010-2024- AA /TC, el Tribunal Constitucional declaró nula una decisión de la Corte Suprema, que aplicó literalmente el artículo 1625: sin escritura pública, la donación es nula. El TC rescató el criterio de la Sala Superior, alegando que la aplicación rígida de la formalidad violaba derechos fundamentales a la propiedad y a la autonomía privada. Sobre el particular, el autor considera que el Tribunal olvidó algo esencial: no hacía falta invocar la Constitución. El Código Civil ya ofrecía una salida más serena, más prudente, más segura: su artículo 1275, que protege el cumplimiento de deberes morales o de solidaridad. | ||
| 650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
| 653 | _aCÓDIGO CIVIL | ||
| 653 | _aDONACIÓN DE INMUEBLES | ||
| 653 | _aMINUTA DE DONACIÓN | ||
| 653 | _aESCRITURA PÚBLICA | ||
| 773 | 0 |
_019945 _922271 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV024 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
| 942 |
_cARTICULOS _e2025-10-20 _zAFC |
||
| 999 |
_c21903 _d21903 |
||