| 000 | 01381nam a2200217 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ESSALUD | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 | _aBMG | ||
| 041 | _aspa | ||
| 100 |
_aPortal Mercado, Tania Elizabeth _eautor _950459 |
||
| 245 | _aConsecuencias de calificar el delito de omisión a la asistencia familiar como instantáneo o permanente frente a la prescripción de la acción penal | ||
| 300 | _apáginas 91-98 | ||
| 520 | _aLa autora analiza el delito de omisión a la asistencia familiar y precisa que las consecuencias de considerar dicho delito como uno permanente sería la efectiva protección del bien jurídico protegido, esto es, el deber asistencial a los integrantes de la familia en estado de necesidad y vulnerabilidad, cuyo plazo de prescripción inicia desde el momento del pago de la deuda alimentaria, sin dejar de lado lo establecido en el artículo 80 del Código Penal, el cual prevé que el plazo de la prescripción no será mayor a veinte años. | ||
| 650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
| 650 |
_aDERECHO PENAL _9156 |
||
| 653 | _aDELITO DE OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR | ||
| 653 | _aPRESCRIPCIÓN | ||
| 773 | 0 |
_019945 _922259 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV023 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
| 942 |
_cARTICULOS _e2025-09-22 _zAFC |
||
| 999 |
_c21832 _d21832 |
||