000 | 02063nam a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aRodriguez-Espeso, Erick A. _eautor _950412 |
||
245 | _aLas reacciones adversas a medicamentos en las personas mayores: una revisión sobre epidemiología, factores de riesgo y estrategias de prevención | ||
300 | _a8 páginas | ||
520 | _aLos adultos mayores a menudo toman múltiples fármacos y son usuarios frecuentes de centros hospitalarios, sufriendo como consecuencia un mayor riesgo de reacciones adversas a medicamentos (RAM) que el resto de la población. Los estudios epidemiológicos sobre las RAM en los mayores, realizados en las últimas décadas, han tenido resultados heterogéneos en lo referente a incidencia, características clínicas de los eventos y a fármacos causantes de las RAM en los distintos niveles asistenciales. La polifarmacia, multimorbilidad, fragilidad, los cambios fármaco-cinéticos y fármaco-dinámicos asociados a la edad y otros síndromes geriátricos se asocian a un mayor riesgo de RAM. Para prevenirlas, los procesos de revisión de medicación y desprescripción se deben realizar en el marco de una valoración global del mayor, teniendo en cuenta las características clínicas y necesidades específicas de cada nivel asistencial. | ||
650 |
_aEFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS _915149 |
||
650 |
_aPOLIFARMACIA _932656 |
||
650 |
_aADMINISTRACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO _950413 |
||
650 |
_aDEPRESCRIPCIONES _933108 |
||
650 |
_aANCIANO FRÁGIL _914967 |
||
650 |
_aSALUD DEL ANCIANO _91851 |
||
650 | _aESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS | ||
700 |
_aVerdejo-Bravo, Carlos _eautor _950414 |
||
700 |
_aCruz-Jentoft, Alfonso J. _eautor _934949 |
||
773 | 0 |
_015533 _922230 _dEspaña: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, _oGERIATG041 _tRevista Española de Geriatría y Gerontología _wESSALUD |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-09-15 _zAFC |
||
999 |
_c21808 _d21808 |