000 | 01593nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aOrtiz Torres, Aldo Manuel _eautor _950234 |
||
245 | _aEl principio de prohibición de reforma en peor en el derecho administrativo sancionador: ideas sobre el procedimiento de reenvío | ||
300 | _apáginas 175-186 | ||
520 | _aEn el presente trabajo, el autor analiza los alcances del principio de prohibición de reforma en peor aplicable en el Derecho Administrativo sancionador, en el marco de un estado constitucional y democrático de derecho, que garantiza la interdicción de la arbitrariedad en el ejercicio del poder público. Al respecto, la presente investigación analizará los alcances prácticos de dicho principio, teniendo en cuenta su real naturaleza, contenido y, sobre todo, el objetivo de dicha institución en el sistema jurídico en general, y en particular, el grave problema el Derecho Administrativo Sancionador, donde las posturas diametralmente opuestas que al respecto han manifestado Osinergmin y OEFA, reflejan un grave problema. | ||
650 |
_aDERECHO ADMINISTRATIVO _9100 |
||
650 |
_aDERECHO PROCESAL _93876 |
||
653 | _aPROHIBICIÓN DE REFORMA EN PEOR | ||
653 | _aPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR | ||
773 | 0 |
_016525 _922195 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 1995- _oDIAJUR028 _tDiálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes _wESSALUD |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-08-29 _zAFC |
||
999 |
_c21766 _d21766 |