000 | 01913nam a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aPaulett Silva, Kori _eautor _950206 |
||
245 | _aAcceso a la información pública versus autodeterminación informativa: una zona difusa para la función notarial | ||
300 | _apáginas 73-84 | ||
520 | _aEn este artículo el autor analiza la tensión entre el derecho de acceso a la información pública y el derecho a la autodeterminación informativa en el ámbito de la función notarial peruana. A partir del marco legal vigente, se sostiene que, aunque los notarios no son funcionarios públicos, ejercen una función administrativa delegada por el Estado, lo que los somete a la Ley del Procedimiento Administrativo General, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales. Se establece que la información generada en las notarías -incluidos datos personales no sensibles- es, por regla general, de acceso público. Sin embargo, debe excluirse información considerada sensible o que afecte la intimidad personal o familiar. La divulgación de datos debe evaluarse caso por caso bajo criterios de razonabilidad. El artículo concluye que no debe aplicarse de forma aislada la Ley de Protección de Datos Personales, y que el consentimiento para la difusión solo es necesario cuando se trate de datos sensibles. | ||
650 |
_aACCESO A LA INFORMACIÓN _913862 |
||
650 |
_aINFORMACIÓN PÚBLICA _938197 |
||
650 |
_aLEGISLACIÓN _9209 |
||
653 | _aFUNCIÓN NOTARIAL | ||
653 | _aDATOS SENSIBLES | ||
773 | 0 |
_016525 _922195 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 1995- _oDIAJUR028 _tDiálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes _wESSALUD |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-08-28 _zAFC |
||
999 |
_c21753 _d21753 |