000 | 01508nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aMacedo Hurtado, Shirley Sally _eautor _950168 |
||
245 | _aLa pertinencia de aplicar el protocolo de mediación intrajudicial familiar como mecanismo de protección al interés superior del niño | ||
300 | _apáginas 69-85 | ||
520 | _aLa mediación intrajudicial familiar constituye un mecanismo formalmente integrado al proceso judicial, orientado a la resolución colaborativa de conflicto s en materia de tenencia y régimen de visitas bajo el principio del interés superior del niño. Su aplicación permite acuerdos ágiles, sostenibles y menos litigiosos, reduciendo la carga procesal y el impacto emocional en las familias. En el marco del Proyecto Piloto de Oralidad en Familia del Poder Judicial, la mediación se ha consolidado como una herramienta eficaz que humaniza la justicia, garantiza el acceso efectivo y fortalece vínculos familiares, en cumplimiento de estándares nacionales e internacionales de derechos de la infancia. | ||
650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
653 | _aMEDIACIÓN INTRAJUDICIAL | ||
653 | _aMEDIADOR | ||
653 | _aDERECHO DE FAMILIA | ||
773 | 0 |
_019945 _922149 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV021 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-08-20 _zAFC |
||
999 |
_c21735 _d21735 |