000 02191nam a2200229 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aYaipén Zapata, Marco Antonio
_eautor
_950164
245 _aImpacto del principio de publicidad y transparencia en las sociedades democráticas: una visión normativa y jurisprudencial
300 _apáginas 213-222
520 _aEn el contexto de la administración pública, los principios de publicidad y transparencia son fundamentales para garantizar una gestión eficiente y responsable. Estos principios no solo promueven una cultura de apertura y accesibilidad en el Gobierno, sino que también empoderan a los ciudadanos para que puedan desempeñar un rol fiscalizador y participativo. El principio de publicidad se refiere a la obligación de las entidades públicas de divulgar información relevante de manera proactiva, abierta y accesible para todos. Esto asegura que las decisiones, políticas y acciones gubernamentales sean conocidas por la ciudadanía, fomentando así la apertura en la gestión pública. Por otro lado, el principio de transparencia implica que las operaciones de las entidades públicas sean claras, visibles y comprensibles, permitiendo a los ciudadanos acceder a la información necesaria para supervisar y evaluar las acciones del gobierno. La transparencia es esencial para la rendición de cuentas y para prevenir la corrupción, ya que expone las actividades gubernamentales al escrutinio público. Estos principios no solo fortalecen la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas, sino que también facilitan su participación activa en la toma de decisiones y en la vigilancia del uso de los recursos públicos.
650 _aADMINISTRACIÓN PÚBLICA
_9208
650 _aINFORMACIÓN PÚBLICA
_938197
650 _aPUBLICIDAD
650 _aDEMOCRACIA
_983
653 _aTRANSPARENCIA
773 0 _016525
_922148
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 1995-
_oDIAJUR027
_tDiálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes
_wESSALUD
942 _cARTICULOS
_e2025-08-19
_zAFC
999 _c21730
_d21730