000 03900nam a2200493 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aTirado Conte, Gabriela
_eautor
_945357
245 _aTrombocitopenia tras implante percutáneo de válvula aórtica
300 _apáginas 347-357
520 _aLa trombocitopenia es una complicación frecuente tras el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI). Sin embargo, hay poca información sobre sus causas y sus implicaciones clínicas. El objetivo de este estudio es analizar la incidencia, el impacto clínico y los factores predictores. Registro multicéntrico de 3.913 pacientes con recuento plaquetario basal ≥100*109/l sometidos a TAVI. La trombocitopenia adquirida se definió como una reducción del recuento plaquetario ≥50% (nadir precoz ≤3.er y tardío ≥4.o día) tras el TAVI. El objetivo primario fue la mortalidad a 30 días y los objetivos secundarios, la seguridad del procedimiento y mortalidad a 2 años. La incidencia de trombocitopenia fue del 14,8% (nadir precoz: 61,5%, nadir tardío: 38,5%). La mortalidad a los 30 días fue del 3,0%, significativamente mayor en los pacientes con trombocitopenia (el 8,5 frente al 2,0%; OR ajustada=2,3; IC95%, 1,3-4,2). La ausencia de seguridad del procedimiento y la mortalidad a los 2 años también fueron mayores en los pacientes con trombocitopenia (el 47,9 frente al 33,0%; p <0,001, y el 30,2 frente al 16,8%; HR=2,2; IC95%, 1,3-2,7) especialmente en aquellos con nadir tardío (el 54,2 frente al 45,5%, p=0,056, y el 38,6 frente al 23,8%; HR=2,1; IC95%, 1,5-2,9). Los predictores independientes de trombocitopenia incluyeron características basales y del procedimiento (área de superficie corporal, peor función renal, ausencia de diabetes, vasculopatía periférica, procedimientos realizados antes de 2015, acceso no transfemoral, complicaciones vasculares y tipo de válvula para TAVI). La trombocitopenia adquirida fue frecuente (15%) tras el TAVI, con mayor mortalidad a corto y medio plazo y menor seguridad del procedimiento. Además, la trombocitopenia tardía en comparación con la temprana se asoció a peores resultados clínicos. Sin embargo, son necesarias investigaciones futuras para dilucidar el mecanismo etiológico de estos hallazgos.
650 _aTROMBOCITOPENIA
_940287
650 _aINTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
_932925
653 _aCOMPLICACIONES CARDIOVASCULARES
653 _aIMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA
653 _aINSUFICIENCIA AÓRTICA PARAVALVULAR
700 _aNombela Franco, Luis
_eautor
_939112
700 _aPanagides, Vassili
_eautor
_949581
700 _aVergara Uzcategui, Carlos E.
_eautor
_949582
700 _aVeiga Fernández, Gabriela
_eautor
_947721
700 _aVílchez, Jean Paul
_eautor
_949583
700 _aCepas Guillén, Pedro
_eautor
_942872
700 _aOteo, Juan Francisco
_eautor
_937416
700 _aBarrero, Alejandro
_eautor
_942887
700 _aMarroquín, Luis
_eautor
_949584
700 _aFarjat Pasos, Julio I.
_eautor
_949585
700 _aArslani, Ketina
_eautor
_949586
700 _aJiménez Quevedo, Pilar
_eautor
_939113
700 _aNúñez Gil, Iván
_eautor
_946697
700 _aMejía Rentería, Hernán
_eautor
_945383
700 _aDe la Torre Hernández, José M.
_eautor
_946232
700 _aDíez Gil, José Luis
_eautor
_949587
700 _aRegueiro, Ander
_eautor
_942871
700 _aAmat Santos, Ignacio
_eautor
_949570
700 _aFernández Ortiz, Antonio
_eautor
_937941
700 _aEid-Lidt, Guering
_eautor
_949588
700 _aBacker, Ole de
_eautor
_949589
700 _aRodés Cabau, Josep
_eautor
_937614
773 0 _016438
_921919
_dBarcelona Elsevier
_oRECARDIO060
_tRevista Española de Cardiología
_wESSALUD
_x1579-2242
942 _cARTICULOS
_e2025-07-08
_zAFC
999 _c21584
_d21584