000 03521nam a2200241 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aRamírez Martín, M.
_eautor
_949295
245 _aVarón de 49 años con lesiones purpúricas en ambas piernas, poliartralgias, parestesias en las extremidades, síndrome constitucional e infección por el virus de la hepatitis C
300 _apáginas 2104.e1-2104.e4
520 _aCaso clínico de un paciente varón de 49 años, natural de Uruguay, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, consumo de dos cervezas diarias hasta diciembre de 2023 e infección por el virus de la hepatitis C (VHC) genotipo 1a, sin realizar tratamiento dirigido frente al VHC. En la primera consulta, el paciente acude en silla de ruedas a consulta de reumatología, por un cuadro poliarticular de ritmo inflamatorio, con una marcada limitación funcional, hipoestesia distal y lesiones purpúricas en ambos MMII. Debido a la situación clínica del paciente con impotencia funcional, síndrome constitucional y alteraciones analíticas, se decidió su ingreso hospitalario para completar el estudio. Se solicitó el resto de pruebas de laboratorio, como crioglobulinas (1° y 2° determinación positivas), resto de autoinmunidad pendiente (siendo esta negativa), complemento (disminución de C4) marcadores tumorales (negativos), estudio antifosfolípido (negativo) y hemograma junto a bioquímica básica (con datos de hepatopatía crónica). Se complementó el estudio con tomografía computarizada (TC) toracoabdominopélvica y ecografía abdominal con signos de hepatopatía crónica, electroneurograma por hipoestesia en miembros superiores y MMII con datos de polineuropatía tipo axonal sensitiva y motora de grado muy severo y predominio distal, y biopsia de nervio sural con datos de vasculitis de predominio crónico con actividad aguda/subaguda. Ante una polineuropatía de tipo axonal sensitiva y motora con presencia de crioglobulinas, junto con una infección reciente por el VHC, sin tratamiento dirigido previamente, el diagnóstico sindrómico principal sería de vasculitis crioglobulinémica por infección por el VHC con afectación orgánica del sistema nervioso periférico. El diagnóstico se basa fundamentalmente en la sospecha clínica, junto con la demostración e identificación de crioglobulinas séricas. Dada la presencia de la afectación severa de un órgano diana (afectación grave del sistema nervioso periférico), se inició tratamiento conjunto con un antirretroviral frente al VHC, esteroides mg/kg y rituximab con pauta de inducción de dos dosis de 1g separadas por 2 semanas, seguida de una segunda dosis a los 6 meses, consiguiendo una buena respuesta cutánea, articular y neurológica (se produce la recuperación de la sensibilidad y la mejoría de la limitación funcional) con carga viral indetectable del VHC, consiguiendo una respuesta viral sostenida.
650 _aINFECCIONES
_932238
650 _aHEPATITIS C
_914233
653 _aVASCULITIS CRIOGLOBULINÉMICA
700 _aCorral Cuadrado, C.
_eautor
_949296
700 _aRico Sánchez-Mateos, E.
_eautor
_936803
700 _aMuñoz Serrano, J.
_eautor
_949294
773 0 _015325
_922143
_dBarcelona Elsevier
_oMED149
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
942 _cARTICULOS
_e2025-06-26
_zAFC
999 _c21578
_d21578