| 000 | 01982nam a2200265 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ESSALUD | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 | _aBMG | ||
| 041 | _aspa | ||
| 100 |
_aCampos Esteban, J. _eautor _949289 |
||
| 245 | _aVasculitis de gran vaso | ||
| 300 | _apáginas 2047-2053 | ||
| 520 | _aLas vasculitis de gran vaso (VGV) incluyen la arteritis de células gigantes (ACG) y la arteritis de Takayasu (AT), enfermedades inflamatorias autoinmunes que afectan las arterias de gran calibre. La ACG es más frecuente en adultos mayores de 50 años, con manifestaciones como cefalea, claudicación mandibular y pérdida visual, mientras que la AT afecta predominantemente a mujeres jóvenes, con síntomas iniciales inespecíficos seguidos de compromiso vascular grave. El diagnóstico de ambas condiciones se basa en criterios clínicos, pruebas de laboratorio y estudios de imagen avanzados como ecografía Doppler, tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computarizada (PET-TC) y angiorresonancia magnética (RM). El tratamiento principal incluye glucocorticoides, con inmunosupresores y terapias biológicas como opciones ahorradoras de esteroides. Un manejo precoz y adecuado es fundamental para prevenir complicaciones graves, como accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca e isquemia ocular. | ||
| 650 |
_aENFERMEDADES AUTOINMUNES _913684 |
||
| 650 |
_aVASCULITIS _932232 |
||
| 650 |
_aARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES _934201 |
||
| 650 |
_aARTERITIS DE TAKAYASU _913899 |
||
| 700 |
_aCorral Cuadrado, C. _eautor _949296 |
||
| 700 |
_aFernández Fernández, E. _eautor _940046 |
||
| 700 |
_aRuiz Gutiérrez, L. _eautor _949290 |
||
| 700 |
_aRico Sánchez-Mateos, E. _eautor _936803 |
||
| 773 | 0 |
_015325 _922143 _dBarcelona Elsevier _oMED149 _tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica _w(ESSALUD)ESSALUD _x0304-5412 |
|
| 942 |
_cARTICULOS _e2025-06-26 _zAFC |
||
| 999 |
_c21571 _d21571 |
||