000 | 01348nam a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aCarmona Brenis, Marco Antonio _eautor _949434 |
||
245 | _aPrincipio de oralidad en los procesos de tenencia y régimen de visitas | ||
300 | _apáginas 95-102 | ||
520 | _aEl autor sostiene que la oralidad, en los procesos de familia, es una buena herramienta procesal para los justiciables y para que el juzgador tenga un mayor conocimiento de los hechos, debido a que muchas veces los documentos no expresan el verdadero sentir de las partes. Además, considera que, en los casos de tenencia y régimen de visitas, el oír especialmente al menor coadyuva a tomar la mejor decisión, la cual debe ser dada a conocer de la manera más clara y precisa a efectos de que su cumplimiento sea conforme se ha dispuesto en la sentencia correspondiente. | ||
650 |
_aDERECHO PROCESAL _93876 |
||
653 | _aORALIDAD | ||
653 | _aTENENCIA DE MENORES | ||
653 | _aDERECHO DE FAMILIA | ||
653 | _aRÉGIMEN DE VISITAS | ||
773 | 0 |
_019945 _922126 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV020 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-06-18 _zAFC |
||
999 |
_c21556 _d21556 |