000 | 01658nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aOrtiz Gaspar, David Aníbal _eautor _949424 |
||
245 | _aEl deber de denuncia de los árbitros y la confidencialidad en arbitrajes con el Estado | ||
300 | _apáginas 175-185 | ||
520 | _aEl autor afirma que el deber de denuncia de los árbitros en casos de corrupción representa un elemento crucial para garantizar la integridad y legitimidad del arbitraje, especialmente cuando el Estado es parte, por lo que, si bien la confidencialidad es un principio del arbitraje, esta no puede utilizarse como un escudo para encubrir prácticas ilícitas. Refiere, además, que la falta de un marco regulador específico en el Perú sobre el deber de denuncia de los árbitros crea un vacío que puede generar incertidumbre y riesgo de impunidad. Por ello, propone que se implementen reformas en los reglamentos arbitrales a fin de contemplar excepcione s a la confidencialidad cuando existan indicios razonables de corrupción, así como establecer mecanismos claros de protección para los árbitros que denuncien estos hechos. | ||
650 |
_aLEGISLACIÓN _9209 |
||
650 |
_aCONFIDENCIALIDAD _949425 |
||
650 |
_aCORRUPCIÓN _93938 |
||
650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
653 | _aLEY DE ARBITRAJE | ||
653 | _aDEBER DE DENUNCIA | ||
773 | 0 |
_019945 _921999 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV019 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-06-16 _zAFC |
||
999 |
_c21540 _d21540 |