000 01965nam a2200205 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aChauca Peñaloza, Jacqueline
_eautor
_949376
245 _aLa razonabilidad argumentativa en las audiencias del proceso civil: una perspectiva desde la pragma-dialéctica
300 _apáginas 63-84
520 _aNo hay duda de que el avance evolutivo y la transición del proceso civil escriturado hacia el proceso civil donde prima la oralidad, ha sido y continúa siendo, en el sistema procesal civil de nuestro país, un acontecimiento enormemente favorable que tiene como propósito final que los justiciables obtengan realmente la ansiada tutela jurisdiccional efectiva Sin embargo, como concluye la autora, si bien este cambio ha favorecido la exposición y confrontación de argumentos en los debates procesales, su implementación ha enfrentado dificultades, especialmente por la falta de capacitación de los operadores jurídicos en técnicas argumentativas y en la conducción de audiencias, entre otros problemas no menos relevantes que la autora pone en cuestión y analiza en el presente trabajo, el cual constituye un esfuerzo académico que, a la vez, se erige como una importante contribución para la mejora y eficiencia del sistema de la oralidad en el proceso civil en nuestro medio, bajo la premisa de que es necesario dotar de herramientas metodológicas al juez para identificar falacias y argumentos inválidos que le permitan reconducir la discusión hacia un análisis racional y objetivo del caso.
650 _aDERECHO PROCESAL
_93876
653 _aORALIDAD
653 _aDEBATES PROCESALES
773 0 _016525
_921997
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 1995-
_oDIAJUR025
_tDiálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes
_wESSALUD
942 _cARTICULOS
_e2025-06-03
_zAFC
999 _c21493
_d21493