000 | 01807nam a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aEscate Pariona, Gustavo _eautor _948137 |
||
245 | _aEl arbitraje laboral obligatorio en el sistema peruano de relaciones laborales: a propósito de la constitucionalidad y la convencionalidad del artículo 68 de la LRCT | ||
300 | _apáginas 94-108 | ||
520 | _aEn el presente artículo, el autor desarrolla un análisis sobre la constitucionalidad y convencionalidad del arbitraje laboral obligatorio en el sistema de relaciones colectivas de trabajo peruano, con especial énfasis en la intervención estatal en la negociación colectiva, regulada en el artículo 68 del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Se examina la naturaleza instrumental del derecho de huelga como mecanismo de equilibrio entre trabajadores y empleadores, así como los límites que justifican su restricción en función del interés social y la protección de otros derechos fundamentales. A través de un enfoque normativo, doctrinario y jurisprudencial, se argumenta que la intervención estatal puede ser legítima cuando una huelga prolongada pone en riesgo la libertad sindical, la negociación colectiva o la estabilidad económica. | ||
650 |
_aHUELGA DE EMPLEADOS _947177 |
||
650 |
_aRELACIONES LABORALES _91910 |
||
650 |
_aNEGOCIACIÓN COLECTIVA _91909 |
||
653 | _aARBITRAJE LABORAL | ||
653 | _aINTERVENCIÓN ESTATAL | ||
773 | 0 |
_019944 _921998 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2007- _oSOL015 _tSoluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentes _wESSALUD _x1996-3076 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-05-30 _zAFC |
||
999 |
_c21473 _d21473 |