000 | 01789nam a2200253 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aVidal Pan, C. _eautor _949232 |
||
245 | _aUrticaria y angioedema | ||
300 | _apáginas 1746-1756 | ||
520 | _aEl término urticaria hace referencia a la presencia de lesiones habonosas que representan una vasodilatación y edema localizado en las capas más superficiales de la piel. Se emplea la palabra angioedema para referirse a una lesión similar pero localizada en las capas más profundas. Aunque, aparentemente, se trata de una enfermedad de fácil diagnóstico, las lesiones pueden confundirse con entidades diferentes con las que es preciso establecer el diagnóstico diferencial. Se trata de una enfermedad mastocitaria. La urticaria/angioedema crónico es aquel que dura más de 6 semanas y requiere un estudio para tratar de identificar la causa y la fisiopatología subyacente, pues el pronóstico y la respuesta al tratamiento pueden variar en función de estos parámetros. La existencia de un desencadenante físico orientará al diagnóstico de urticaria inducible, pero en ausencia del mismo se clasificará como urticaria crónica espontánea. | ||
650 |
_aURTICARIA _936658 |
||
650 |
_aANGIOEDEMA _936659 |
||
650 |
_aHIPERSENSIBILIDAD _936670 |
||
650 |
_aAUTOINMUNIDAD _936839 |
||
700 |
_aGonzález Vidal, T. _eautor _949234 |
||
700 |
_aMéndez Brea, P. _eautor _949233 |
||
700 |
_aRoibás Veiga, I. _eautor _949229 |
||
773 | 0 |
_015325 _921994 _dBarcelona Elsevier _oMED144 _tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica _w(ESSALUD)ESSALUD _x0304-5412 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-05-06 _zAFC |
||
999 |
_c21387 _d21387 |