000 01965nam a2200229 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aVidal Pan, C.
_eautor
_949232
245 _aAlergia a los alimentos
300 _apáginas 1736-1745
520 _aLa alergia a los alimentos se podría definir como la respuesta inmunológica anormal que se produce tras el contacto con uno o varios alimentos a los que algunos pacientes se encuentran sensibilizados, diferenciándose de la intolerancia. Los alimentos que producen alergia con más frecuencia varían entre la edad pediátrica (leche, huevo) y la edad adulta (pescado, marisco, vegetales). La sintomatología puede variar de unos pacientes a otros, tanto en su forma de presentación como en su gravedad, y dependerá en gran medida de las características físicas y químicas de los alimentos. Es fundamental realizar un diagnóstico de los componentes moleculares implicados en la sintomatología, para conocer la potencial gravedad de la exposición y las reactividades cruzadas a la hora de realizar el pronóstico. El tratamiento se basa en la evitación, el tratamiento de los síntomas cuando están presentes y en algunos casos la tolerancia oral. El empleo de fármacos biológicos puede ser de ayuda en casos difíciles, y el manejo de los autoinyectores de adrenalina es fundamental para que el paciente con reacciones graves se pueda tratar, si se precisa.
650 _aHIPERSENSIBILIDAD A LOS ALIMENTOS
_912780
650 _aALERGIA E INMUNOLOGÍA
_925525
700 _aGonzález Vidal, T.
_eautor
_949234
700 _aRoibás Veiga, I.
_eautor
_949229
700 _aMéndez Brea, P.
_eautor
_949233
773 0 _015325
_921994
_dBarcelona Elsevier
_oMED144
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
942 _cARTICULOS
_e2025-05-06
_zAFC
999 _c21386
_d21386