000 02078nam a2200217 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aGaceta Jurídica
_eautor
245 _a¿Cuáles son los supuestos para la medida cautelar en forma de administración?
300 _apáginas 201-212
520 _aLa anotación de la medida cautelar en forma de administración (nombramiento de administrador judicial) admite los siguientes supuestos: a) Los artículos 769 al 780 del Código Procesal Civil regulan el proceso no contencioso de administración judicial de bienes, que se designa a falta de padres, tutor o curador y en los casos de ausencia o de copropiedad; b) El administrador de unidad de producción o comercio regulado en los artículos 670 al 672 del Código Procesal Civil, que es una medida cautelar para futura ejecución forzada que resulta de la conversión del embargo en forma de intervención en recaudación a intervención en administración; y, c) Una tercera posibilidad es la designación judicial de un administrador que no sea ninguna de las anteriores . A dicho efecto debe tenerse en cuenta que el artículo 629 del Código Procesal Civil contempla la medida cautelar genérica, estableciendo que además de las medidas cautelares reguladas en este Código y en otros dispositivos, se puede solicitar y conceder una no prevista, pero que asegure de la forma más adecuada el cumplimiento de la decisión definitiva. En tal sentido, podrá designarse un administrador judicial de persona jurídica como medida cautelar en distintos procesos, administrador que tendrá las obligaciones y facultades que el juez señale.
650 _aJURISPRUDENCIA
653 _aADMINISTRADOR JUDICIAL
653 _aMEDIDA CAUTELAR
653 _aCÓDIGO PROCESAL CIVIL
773 0 _019945
_921911
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013-
_oGACIV018
_tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces
_wESSALUD
_x2305-3259
942 _cARTICULOS
_e2025-04-11
_zAFC
999 _c21312
_d21312