000 | 01321nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aRioja Bermúdez, Alexander _eautor _947321 |
||
245 | _aAlgunas notas sobre el proceso de inconstitucionalidad | ||
300 | _apáginas 189-200 | ||
520 | _aA continuación, se analiza la acción de inconstitucionalidad, la cual es el mecanismo de control constitucional que permite expulsar del ordenamiento jurídico aquellas normas que vulneran la Carta Magna, garantizando así la integridad y coherencia del sistema legal. Sobre el particular, el autor refiere que el proceso de inconstitucionalidad es un mecanismo procesal que permite a ciertos actores cuestionar la validez constitucional de normas con rango de ley, siendo que el objeto de este proceso es controlar la compatibilidad de las normas jurídicas con la Constitución. | ||
650 |
_aLEGISLACIÓN _9209 |
||
653 | _aDERECHO CONSTITUCIONAL | ||
653 | _aINCONSTITUCIONALIDAD | ||
653 | _aPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES | ||
773 | 0 |
_019945 _921911 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV018 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-04-11 _zAFC |
||
999 |
_c21311 _d21311 |