000 | 01590nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aTantaleán Ociar, Reynaldo Mario _eautor _947825 |
||
245 | _aLos antecedentes de la mediación intrajudicial familiar | ||
300 | _apáginas 9-20 | ||
520 | _aMediante la reciente Resolución Administrativa Nº 440-2024-CE-PJ, el Poder Judicial ha aprobado el Protocolo de Mediación lntrajudicial Familiar. Sobre el particular, el autor refiere que varias de las sugerencias hechas por los jueces y personal de los equipos multidisciplinarios de las diversas cortes superiores del país, no han sido tomadas en cuenta en el instrumento final. Igualmente, afirma que, al tratarse de un documento que incorpora oficialmente un mecanismo alterno de solución de controversias, hubiese sido importante contar con la previa opinión de diversos especialistas en la materia. Concluye que el documento genera muchas dudas e incertidumbres en su contenido como en su aplicación, sin embargo, resalta que se trata de un paso inicial que puede servir para empezar el camino de reforma en la resolución de casos de tenencia. | ||
650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
653 | _aMEDIACIÓN INTRAJUDICIAL | ||
653 | _aTENENCIA DE MENORES | ||
653 | _aDERECHO DE FAMILIA | ||
773 | 0 |
_019945 _921868 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV020 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-03-12 _zAFC |
||
999 |
_c21246 _d21246 |