000 01477nam a2200217 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aVega Luciani, Paola Iris
_eautor
_948823
245 _aColaboración entre la mediación intrajudicial y la conciliación judicial en el Perú
300 _apáginas 37-45
520 _a¿Qué podemos esperar de la reciente Resolución Administrativa Nº 440-2024-CE-PJ mediante la cual se ha aprobado el Protocolo de Mediación lntrajudicial Familiar? Sobre el particular, la autora sostiene que es importante que el Equipo Multidisciplinario reciba capacitaciones sobre gestión de emociones, técnicas de comunicación, simulaciones de mediación y redacción de acuerdos de premediación. Igualmente, refiere que los casos de alta complejidad continuarán su trámite regular en los procesos judiciales de tenencia y régimen de visitas, mientras que los casos de baja complejidad serán derivados a mediación, permitiendo la existencia pacífica de los métodos autocompositivos y heterocompositivos.
650 _aJURISPRUDENCIA
653 _aMEDIACIÓN INTRAJUDICIAL
653 _aTENENCIA DE MENORES
653 _aDERECHO DE FAMILIA
773 0 _019945
_921868
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013-
_oGACIV020
_tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces
_wESSALUD
_x2305-3259
942 _cARTICULOS
_e2025-03-12
_zAFC
999 _c21241
_d21241