000 | 01387nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aEscalante Romero, Raul Roger _eautor _948822 |
||
245 | _aAlcances de la autonomía privada: una mirada también desde nuestra jurisprudencia civil y constitucional | ||
300 | _apáginas 59-70 | ||
520 | _aLa autonomía privada es una de las figuras más transcendentes en el Derecho Privado, al brindarle a los sujetos la libertad de crear el contenido de los contratos que satisfaga sus intereses individuales, y pudiendo elegir al sujeto con quien desea contratar. Por ello, resulta fundamental examinar su reconocimiento en el marco de un Estado Constitucional de Derecho, la protección jurídica que se le garantiza y las restricciones que la delimitan. Además, es importante conocer el desarrollo que se la autonomía privada a nivel de la Corte Suprema de Justicia, y a la lectura constitucional que realiza nuestro Tribunal Constitucional peruano. | ||
650 |
_aCONTRATOS _9337 |
||
650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
653 | _aLIBERTAD CONTRACTUAL | ||
773 | 0 |
_019945 _921868 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV020 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-03-12 _zAFC |
||
999 |
_c21240 _d21240 |