000 | 01305nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aNavarrete Maldonado, Alejandro _eautor _948068 |
||
245 | _a¿Denunciar al empleador puede terminar en despido? Un análisis desde la jurisprudencia | ||
300 | _apáginas 141-144 | ||
520 | _aEl presente artículo analiza si la formulación de denuncias penales maliciosas, por parte de un trabajador contra su empleador, puede configurar una falta grave sancionable con el despido. A través de un estudio de diversos casos jurisprudenciales, se establecen los criterios que deben cumplirse para proceder con esta medida en el marco de nuestra normativa. Se llega a la conclusión de que sí posible despedir a un trabajador por denuncias maliciosas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. | ||
650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
650 |
_aLEGISLACIÓN LABORAL _943561 |
||
653 | _aDESPIDO | ||
653 | _aDENUNCIA MALICIOSA | ||
773 | 0 |
_019944 _921845 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2007- _oSOL012 _tSoluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentes _wESSALUD _x1996-3076 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-02-28 _zAFC |
||
999 |
_c21200 _d21200 |