000 | 01452nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aRoca Ledesma, Carla Mijal _eautor _948376 |
||
245 | _aAnálisis de los denominados "ilícitos a distancia" dentro de los procedimientos de responsabilidad civil internacional | ||
300 | _apáginas 115-127 | ||
520 | _aEl presente artículo tiene por objetivo brindar un aporte a la doctrina de daños; más en específico busca dilucidar las fronteras, algunas veces agazapadas, sobre el denominado "daño directo" y "daño indirecto". El tema en cuestión adquiere real envergadura sobre todo cuando nos encontramos ante los ilícitos internacionales, donde muchas veces el demandante, es decir, el agente que sufre o soporta el daño, no tiene claro en qué país será mejor para sus intereses, interponer la demanda de responsabilidad civil internacional. Es por esta razón que se buscará brindar una respuesta unívoca, analizando la doctrina y jurisprudencia más relevante. | ||
650 | _aRESPONSABILIDAD CIVIL | ||
650 | _aDERECHO INTERNACIONAL | ||
653 | _aDAÑO DIRECTO | ||
653 | _aDAÑO INDIRECTO | ||
773 | 0 |
_019945 _921784 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV012 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-02-19 _zAFC |
||
999 |
_c21163 _d21163 |